El juego

“Hay que ser infiel, pero nunca desleal”

Pinceladas sobre las relaciones de pareja: amor, celos, habladurías, hipocresía…

El juego, versión libre de la obra El amante del polifacético artista Harold Pinter (1930-2008), conduce al espectador a un espacio en el que la asfixia dramática aprieta de tal manera que un solo detalle puede hacer estallar la habitación en mil pedazos o en mil abrazos. Clásicos Contemporáneos eligió esta obra porque está llena de pinceladas sobre las relaciones de pareja: amor, celos, habladurías, hipocresía… Es una obra en cierta medida llena de un machismo permisivo y que, en definitiva, muestra lo oscuro que el sexo y el amor pueden llegar a ser.

El montaje de Clásicos Contemporáneos reaviva el texto con la intención de mostrar al público no sólo las palabras que el Nobel ofrece en esta breve pieza sino lo que Pinter dice con silencios.

En El juego, los protagonistas, Sara y Richard, con la intención de huir de la monotonía del matrimonio, comienzan a inventar juegos de seducción, aunque pronto confunden la realidad y la ficción con unas consecuencias para la estabilidad de su vida sentimental y alejada de aquello que estaban buscando.

Harold Pinter es dramaturgo, poeta, guionista, actor y director. Nacido en Londres, obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 2005, apenas tres años antes de su muerte. Su primera obra de teatro corta, La habitación, se estrenó en 1957. Destacan entre sus obras teatrales La fiesta de cumpleaños (1958), El portero (1960), El amante (1963), El retorno al hogar (1965), Viejos tiempos (1971), Tierra de nadie (1975) y Betrayal (1979). También escribió muchas obras cortas para televisión, radio y teatro, además de guiones de cine como El último magnate (1976), de Elia Kazan, o La mujer del teniente francés (1981), de Karel Reisz.

Sus obras, enigmáticas y originales, han sido descritas como comedias de amenaza. En una obra típica suya, los personajes intentan, y casi siempre fracasan, comunicarse para reaccionar frente a una invasión o un intento de invasión en sus estrechas vidas. Su diálogo refleja las dificultades de la comunicación y explora los diferentes niveles de significación que producen las pausas y el silencio. Pinter también dirigió en Londres (1967) y Nueva York (1968) las obras de teatro El hombre de la cabina de cristal y Butley (1971).

El juego (versión lobre de El Amante de Harold Pinter)

  • Versión y Dirección: Sergio Rodríguez
  • Interpretes:
    • Josu Eguskiza
    • Paqui Montoya
  • Escenografía: 100 Dálmatas sl
  • Iluminación: Toni Gutiérrez
  • Música: Egus
  • Producción: Josu Eguskiza
  • Contacto de distribución: Compañía Clásicos Contemporáneos

El Juego es un espectáculo producido por Clásicos Contemporáneos; estrenado el 27 de Febrero 2014 en la Sala La imperdible de Sevilla.

Estreno: 24 de febrero del año 2012